Etiqueta: Imagen personal

La imagen personal. Retrato profesional

Solo tenemos una oportunidad de causar una buena primera impresión.

Para recordar algunos momentos de nuestra vida, las vacaciones o las celebraciones familiares podemos recurrir a tomar instantáneas nosotros, un poco de cualquier forma, incluso los niños disfrutan con el móvil haciendo de reporteros.

Cuando la fotografías son para una utilización profesional, el retrato profesional es algo muy serio. Tenemos que tener en cuenta que las imágenes que mostremos «hablarán de nosotros» los mas pequeños detalles envían mensajes acerca de nuestras aptitudes y también de nuestras actitudes. Es nuestra imagen personal.

La expresión corporal es todo un lenguaje que emitimos constantemente. Nuestros gestos y posturas también hablan. No podemos permitirnos dar una imagen negativa.

¿Como conseguir un buen retrato profesional?

El hacer un buen retrato profesional es como escribrir una carta (una imagen vale mas que mil palabras).

Empresaria y diseñadora

Como fotógrafo profesional especialista en retrato, tengo que ordenar el mensaje que queremos enviar sin perder de vista la morfología de nuestro modelo, hay que decidir la localización de las tomas, el tipo de iluminación, la actitud del modelo, etc, etc. de manera que al ver la fotografía, la lectura de la imagen, transmita el mensaje adecuado.

Estos son detalles técnicos que con buen criterio el fotógrafo puede fácilmente solucionar. El verdadero reto, para la realización de un buen retrato, es el sicológico. Nuestros modelos no son intérpretes profesionales y es aquí donde mas podemos ayudar a quien está delante de la cámara, con una dirección clara hacia donde queremos que discurra la sesión fotográfica.

Tu imagen te hace destacar

Tengo que confesar que a las personas que tengo el placer de fotografiar les llamo «mis víctimas» ya que emplearé todo tipo de trucos para conseguir la expresión perfecta. Nunca le he dicho a un modelo «sonríe» siempre le he provocado desde la risa a la sonrisa, con la oculta intención de ver cual es el punto optimo entre la modulación de su boca y la expresión de sus ojos… Un calculado estudio de los registros de nuestro modelo, y así con todo lo demás.

Docente, Niños, Idiomas.

Es muy importante que el modelo se sienta cómodo, natural. Hay que evitar que el modelo se sienta ridículo por una postura que le hemos pedido y tenemos una fácil solución. Un ejemplo:

Le pedimos que se siente en el suelo para hacer un plano corto de retrato, un primer plano subidos en una mesa para no peligrar, nuestra intención es aprovechar la luz en el rostro y hacer que subiera la barbilla (para quitar cuello). En esta situación nuestro/a modelo seguramente estará encogido rogando por que no nos tiremos, con esta tecnología es fácil : Hacemos una primer toma con unas indicaciones básicas (estírate, sube la barbilla) y se la mostramos. Si le transmitimos la idea (y no estamos muy locos) podemos afinar la composición de la foto y el modelo será un actor de si mismo.

Real State

Nuestros interlocutores a nivel profesional, los que van a ver nuestras fotos, las que mostramos y nos representan saben interpretar nuestros gestos y la importancia que le damos nosotros mismos. De cada uno depende.

Muestro unas cuantas imágenes profesionales. En ocasiones completamos la sesión fotográfica con algunas otras imágenes mas personales, mas informales, mas tuyas. Muestro algunas también.


© Rafael Palacio Fotógrafo. All rights reserved.
Desarrollo: Agencia Digital Jiménez Carbó.